Energía Limpia en Latinoamérica: Disponible, pero no utilizable para las comunidades pobres


            En este artículo por El País, el autor escribe sobre cómo 32 millones de personas en Latinoamérica no tienen acceso a la electricidad. Este hecho me sorprendió porque yo sé que Latinoamérica es una parte del mundo que está encima de la energía limpia. Pero, cuando leí más, descubrí que la electricidad es disponible, pero solo un grupo selecto puede la utilizar. En comunidades pobres, no hay los recursos apropiados para usar energía del sol o del viento.
            Sí, energía limpia es la energía mejor para el mundo, pero es lamentable porque teniendo energía limpia (del agua, del viento, del sol, etc.) es una gran cosa para el mundo para reducir nuestra huella de carbono, sin embargo países de Latinoamérica están luchando con hacer esa energía disponible para comunidades empobrecidas. En el articulo, dijo:
 “En lo que se refiere a los recursos hídricos tenemos actualmente en inventario aproximadamente 700.000 megavatios de potencial hidroeléctrico, de los cuales estamos aprovechando aproximadamente el 22 por ciento”, indicó el titular de la Olade.
            Para una parte del mundo que produce el 25 por ciento de su energía con recursos renovables, este hecho es espeluznante.
            Pero, la solución no es revertir a los combustibles fósiles para proveer acceso simple por las comunidades pobres. Los innovadores que trabajan con esa energía limpia necesitan continuar a innovar y descubrir una ruta para esa energía ser accesible y disponible en estas comunidades.
“En su opinión, para expandir tanta riqueza en materia de electricidad, los países latinoamericanos necesitan "invertir mucho dinero" en tecnología para convertir los elementos naturales como el agua, aire y gas en energía que impulse el desarrollo de todas las naciones”.
Yo estoy de acuerdo principalmente con esta cita. Para mejorar la economía y la calidad de vida en estas comunidades pobres, Latinoamérica necesita utilizar eficientemente toda la energía limpia a su disposición. Y después de ese cambio, ellos pueden invertir más dinero, no es útil para crear deuda cuando ellos pueden minimizar su deuda primero.  
            Creo que los Estados Unidos pueden apoyar a Latinoamérica un poco. Los innovadores americanos pueden colaborar y trabajar con ideas para proveer energía a todas personas latinoamericanas. Y los Estados Unidos pueden aprender de Latinoamérica y su energía limpia. Creo que energía limpia es importante especialmente en los Estados Unidos porque ahora el presidente está enfocando en el carbón.
            En mi opinión, este artículo está insinuado a un problema más grande. Gobiernos no saben cómo dirigir y ayudar/apoyar a comunidades pobres. Países no saben cómo dirigir esas comunidades y por eso, ellos están fingiendo que no existen. Pero, con la crisis climática los gobiernos necesitan la ayuda de todos ciudadanos. Gobiernos necesitan reconocer las necesidades de las comunidades pobres y priorizar usando su energía limpia a su máximo potencial. El primer paso para lograr eso es hacer energía limpia que es disponible a todos.

Preguntas críticas:
1.     ¿Tú sabes sobre otras innovaciones que pueden ayudar a comunidades pobres con electricidad?
2.     ¿Qué deben hacer los Estados Unidos?


Comments